Esquizofrenia


Es un trastorno fundamental de la personalidad. Los que la padecen tienen frecuentemente el sentimiento de estar controlados por fuerzas extrañas. Poseen ideas delirantes que pueden ser extravagantes, con alteración de la percepción, afecto anormal sin relación con la situación y autismo entendido como aislamiento.

Esta enfermedad interfiere marcadamente con su capacidad para afrontar algunas de las demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuado contacto con la realidad.(disociación entre la realidad y su mundo)No es consciente de su enfermedad.

La actividad cognitiva del esquizofrénico no es normal, hay incoherencias, desconexiones y existe una gran repercusión en el lenguaje, pues no piensa ni razona de forma normal.
La edad de inicio promedio es en los hombres entre los 15 y los 25 años, y en las mujeres entre los 25 y los 35 años.
Se puede presentar principalmente asociada a los Trastornos Relacionados Sustancias. Del 30 al 40 % de los esquizofrénicos presenta problemas de abuso del alcohol, problemas con el cannabis, la cocaína, LSD y otras drogas.

SÍNTOMAS POSITIVOS: Alucinaciones(las auditivas o visuales son las más comunes), ideas delirantes (ideas falsas al razonamiento argumental), lenguaje desorganizado e incoherente (ideas de persecución, celos hipocondríacos...), comportamiento desorganizado (disminución de la actividad psíquica y motora hasta llegar a la falta total de atención y rigidez).

SÍNTOMAS NEGATIVOS: Embotamiento afectivo (no reaccionan ante estímulos emocionales), pobreza del habla (alogia), apatía (falta de voluntad, incapacidad para iniciar una actividad), anhedonia ( incapacidad para disfrutar de los placeres).

Comentarios